Por: Felipe Serna
Este es el nombre del tercer álbum de estudio de la banda colombiana Aterciopelados, se publicó en 1986 en formato CD y sería el ultimo que se distribuía en Vinilo. Aterciopelados siempre innova con respecto a sus canciones, estilos, formas de contar y letras de sus canciones.
Mantiene algo de la influencia del punk de sus álbumes predecesores, pero logrando un sonido roquero más compilado y armonizado con géneros musicales de diferentes regiones de Colombia: música andina, joropo, percusión latina y hasta vallenato. Y da ese sentido de pertenencia a nuestros cantantes y colombianos con respecto a los ataques que hemos recibido durante la historia, los despojos que nos dejaron de la conquista, así como el dolor de nuestros indios, un canto que sin duda va dedicado a la paz en una mediática social que viene de siglos atrás.
Entendemos que en muchos aspectos durante la historia, Colombia ha combatido con espada a los despojos, las guerras, y exceso de fuerza militar en muchas partes de Colombia en donde en algún momento fueron los grupos al margen de la ley los que creaban “esa ley” partimos de entender que el gobierno es el que debería concentrar sus fuerzas en proteger la población pero en muchas partes de Colombia se descuida y psicológicamente estas personas tomaban las armas puesto que se veían obligadas a hacerlo simplemente por la necesidad que hay en sus casas y más concretamente en sus hogares. Según el contralor Edgardo Maya la guerra “Cuesta no menos de 50 billones de pesos al año”. Es increíble por su costo, en un país con tantas necesidades y con tanta gente pobre en las calles, En todas las encuestas realizadas, la corrupción y la guerra afecta de manera permanente a los colombianos.
Comentarios