top of page
Buscar

Pasaje de paz

Foto del escritor: 5 Pa La Paz5 Pa La Paz

Actualizado: 14 abr 2020

Por: Sebastian Forero

Juan David Mosquera

El arte campesino llena el Pasaje Rivas. Siembran paz dando oportunidades.


Foto: Juan David Mosquera y Valeria Mulet

A diario, llegan al Pasaje Rivas, tejidos, esculturas, hamacas, cunas y hasta caballos de madera. Estas figuras, son construidas por campesinos que llegan de todas partes del país algunas vienen del Huila, otras del Putumayo. Los escultores de estos objetos tradicionales, de nuestra cultura colombiana, son personajes que llegan desde municipios golpeados por la violencia y su forma de desarrollo es la creación manual de reliquias nacionales.


Foto: Juan David Mosquera y Valeria Mulet

Cada uno de los puestos de ventas, tiene en sus vitrinas, maracas, mesas de parqués, molinos para batir el chocolate, cucharones de madera y venta de alpargatas. Pero, cada venta, cada punto de venta que hay en este lugar creado en 1823, se esconden puertas pequeñas que abren un mundo gigantesco, iluminado y colorido, allí se ven los pequeños pocillos de arcilla, labrados por indígenas.


Podría interesarte: "La moda también construye paz"


Foto: Juan David Mosquera y Valeria Mulet

Muchos de ellos, llegan desde ‘El fin del mundo’ en el Putumayo. Otros, salen desde la Costa Caribe al norte de Colombia. Las familias colombianas llegan hasta el Pasaje Rivas para adquirir productos de carácter nacional, manos de colombianos que forjan la madera creando juguetes, cuadros, esculturas y en mimbre hacen cunas, en mimbre hacen canastas. Las manos campesinas que llegan desde lugares violentos para crear paz.


Foto: Juan David Mosquera y Valeria Mulet

Según Fernando Gutiérrez, pintor y trabajador del Pasaje, cree que, por medio de la venta de productos y artesanías nacionales, les dan la oportunidad de desarrollar la economía de los campesinos. Además, ayuda a que las artesanías sean la ganancia directa para los escultores y no para sus intermediarios. El Pasaje Rivas, ha hecho de sus puestos el desarrollo y alcance de paz para las comunidades que viven lejos y en difíciles condiciones.



10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page